¿Vo-la-cu-ba-rio?
¡Vo-ca-bu-la-rio!
Desarrollo de lenguaje

A la mamá y al papá de Nácar les angustia que su pequeña tulbulina aún no diga muchas palabras. ¿A qué se deberá? ¿Qué pueden hacer en casa para estimular su lenguaje?

Desarrollo de lenguaje

Entre los tres y los cinco años, las y los pequeños tulbulines consolidan su lenguaje verbal: aprenden el uso, la pronunciación y el significado de muchas palabras nuevas. El desarrollo de su lenguaje depende, en gran medida, de que las interacciones que tengan con madres, padres y cuidadores sean abundantes en calidad, cantidad y afecto. Entre los tres y los cinco años, es normal que a las y los pequeños tulbulines les cueste regular sus comportamientos todo el tiempo, debido a que su cerebro aún está en desarrollo, todavía están fortaleciendo el manejo de sus reacciones y están aprendiendo lo que deben hacer y lo que no (¡los límites!). Establecer límites con firmeza, y con mucho amor, es fundamental para el crecimiento integral de niñas y niños.

Les sugerimos empezar por leer y escuchar en familia el cuento ilustrado y el audiolibro (si desean, pueden hacerlo simultáneamente). Luego pueden ver el video para madres, padres y cuidadores. No olviden consultar las ideas y actividades que se encuentran al final del cuento ilustrado.

Audiolibro

Narración para escuchar en familia y en la calidez del hogar (o de cualquier lugar).

Cuento ilustrado

Historia para leer en familia que contiene ideas y actividades al final.

Video

Video de la Línea de atención tulbulín, donde tulbulines adultos encontrarán ideas para la crianza.